Andres Felipe Arango Gil, 14 años, 03 de abril de 1997, Medellín.
Padres:
Samuel Alberto Arango
Natalia Astrid Gil Gomez
Descripción Física:
Estatura de 1.69, Constitución flaca, Color de piel Trigueña, Cabello castaño, ojos café claro..
Valores: Amigable, gracioso, carismático,Buen estudiante,sociable
Defectos: Pelion, egocentristia, orgulloso, altanero, grosero.
Me gusta la ropa oscura, preferiblemente de color negro, gris, me gusta al blanco, azul... me gusta el rock, metal, Música bailable... me gustan los programas de anime, algunas de caricaturas, las de música, las películas y la de historia.
Mejores Amigos:
David Alejandro Tamayo
Angie Tatiana Hoyos
Juan Pablo Raigosa
Jose Daniel Acevedo
¿Que quieres estudiar en la universidad?
Especializarme en Medicina y tener de hobbie LAS ARTES .
¿Lugares a conocer y sueños a realizar?
Me gustaría conocer Alemania, Roma, París, Japón, China, Australia, Hawai...
Sueño pensionarme y vivir en una finca en Alemania con mi familia y también viajar por el mundo con mis amigos y que nos tiremos en paracaídas.
Andres Felipe Arango Gil - 8-4
lunes, 3 de octubre de 2011
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Hogares ecologicos
1. Desde súper casas con lo último de la tecnología y dignas de una estrella de Hollywood, a hogares experimentales que bien podrían formar parte de una película de ciencia ficción, esta serie presenta vivienda 100% ecológicos, con un alto concepto de diseño y un sinnúmero de innovaciones que dejarán a todos sorprendidos.

De la mano del diseñador y presentador Emmanuel Belliveau, el programa recorre cada casa junto a su propietario o creador, explorando tanto su riqueza estética como los "verdes" secretos que guarda en su interior. En cada episodio de media hora de duración, se muestran dos residencias distintas. Una de ellas ubicada en los Estados Unidos y la otra en cualquier otro país, como Australia, Inglaterra o Tailandia.
La serie presenta aproximadamente 52 casas que elevan la palabra diseño a su máxima expresión, llamando la atención por su exterior y por toda una serie de detalles interiores que contribuyen a salvar a nuestro planeta. Entre ellos: techos reciclados y turbinas impulsadas por aire. También se ofrecen muchos consejos prácticos que todos podemos aplicar en nuestros propios hogares ecológicos.
La serie presenta aproximadamente 52 casas que elevan la palabra diseño a su máxima expresión, llamando la atención por su exterior y por toda una serie de detalles interiores que contribuyen a salvar a nuestro planeta. Entre ellos: techos reciclados y turbinas impulsadas por aire. También se ofrecen muchos consejos prácticos que todos podemos aplicar en nuestros propios hogares ecológicos.

2.
Energía eléctrica
Se denomina energía eléctrica a la forma de energía resultante de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos —cuando se les coloca en contacto por medio de sistemas físicos y químicos por la facilidad para trabajar con magnitudes escalares, en comparación con las magnitudes vectoriales como la velocidad o la posición. Por ejemplo, en mecánica, se puede describir completamente la dinámica de un sistema en función de las energías cinética, potencial, que componen la energía mecánica, que en la mecánica newtoniana tiene la propiedad de conservarse, es decir, ser invariante en el tiempo.
Matemáticamente, la conservación de la energía para un sistema es una consecuencia directa de que las ecuaciones de evolución de ese sistema sean independientes del instante de tiempo considerado, de acuerdo con el teorema de Noether.
La energía eléctrica puede transformarse en muchas otras formas de energía, tales como la energía luminosa o luz, la energía mecánica y la energía térmica.
Se manifiesta como corriente eléctrica, es decir, como el movimiento de cargas eléctricas negativas, o electrones, a través de un cable conductor metálico como consecuencia de la diferencia de potencial que un generador esté aplicando en sus extremos.
Ejm:
http://www.youtube.com/watch?v=ApCu6mVBSs0
Energía química
es uno de los aspectos de la energía interna de un cuerpo y, aunque se encuentra siempre en la materia, sólo se nos muestra cuando se produce una
alteración íntima de ésta.
En la ctualidad, la energía química és la que mueve los automóviles, los
buques y los aviones y, en general, millones de máquinas. Tanto la combustión del carbón, de la leña o del petróleo en las máquinas de vapor como la
de los derivados del petróleo en el estrecho y reducido espacio de los cilindros de un motor de explosión, constituyen reacciones químicas.
ejem:
Pila, baterias de autos, fuego, petroleo y derivados

http://www.youtube.com/watch?v=q6baPA2AkBY
alteración íntima de ésta.
En la ctualidad, la energía química és la que mueve los automóviles, los
buques y los aviones y, en general, millones de máquinas. Tanto la combustión del carbón, de la leña o del petróleo en las máquinas de vapor como la
de los derivados del petróleo en el estrecho y reducido espacio de los cilindros de un motor de explosión, constituyen reacciones químicas.
ejem:
Pila, baterias de autos, fuego, petroleo y derivados
http://www.youtube.com/watch?v=q6baPA2AkBY
Energía solar
Es la energía que llega a la Tierra proveniente de la estrella más cercana a nuestro planeta: El Sol. Esta energía abarca un amplio espectro de Radiación Electromagnética, donde la luz solar es la parte visible de tal espectro.
La energía solar es generada por la llamada Fusión Nuclear que es la fuente de vida de todas las estrellas del Universo.
El hombre puede transformar la energía solar en energía térmica o eléctrica. En el primer caso la energía solar es aprovechada para elevar la temperatura de un fluido, como por ejemplo el agua, y en el segundo caso la energía luminosa del sol transportada por sus fotones de luz, incide sobre la superficie de un material semiconductor (ej: el silicio), produciendo el movimiento de ciertos electrones que componen la estructura atómica del material. Un movimiento de electrones produce una corriente eléctrica que se puede utilizar como fuente de energía de componentes eléctricos o bien electrónicos. Es el caso del principio de funcionamiento de las calculadoras solares.
Ejemplo:
Las que reciben las pantallas solares.
http://www.youtube.com/watch?v=Y6BTu1Wwods
Energía Mecánica
Es aquella que el hombre utilizó, en un comienzo, como producto de su propio esfuerzo corporal. Luego, luego utilizo la fuerza animal, para lo que domesticó animales como bueyes, caballos y burros.
La energía mecánica engloba dos tipos de energía; la energía potencial (cuando el cuerpo está en reposo) y la energía cinética (cuando un cuerpo está en movimiento)
Ejemplo:
Tractor.

http://www.youtube.com/watch?v=XZWbp6eW7As
Energía nuclear
La energía nuclear es aquella que se libera como resultado de una reacción nuclear. Se puede obtener por el proceso de Fisión nuclear (división de núcleos atómicos pesados) o bien por Fusión nuclear (unión de núcleos atómicos muy livianos. En las reacciones nucleares se libera una gran cantidad de energía, debido a que parte de la masa de las partículas involucradas en el proceso, se transforma directamente en energía. Lo anterior se puede explicar en base a la relación Masa- Energía producto de la genialidad del gran físico Albert Einstein.
En relación a la liberación de energía, una reacción nuclear es un millar de veces más energética que una reacción química, por ejemplo, la generada por la combustión del combustible fósil del metano.

http://www.youtube.com/watch?v=jec_AixIwmM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)