miércoles, 28 de septiembre de 2011

Energía Eolica


Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.
El término eólico viene del latín Aeolicus, perteneciente o relativo a Eolo, dios de los vientos en la mitología griega. La energía eólica ha sido aprovechada desde la antigüedad para mover los barcos impulsados por velas o hacer funcionar la maquinaria de molinos al mover sus aspas.
En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir energía eléctrica mediante aerogeneradores. A finales de 2007, la capacidad mundial de los generadores eólicos fue de 94.1 giga vatios.En 2009 la eólica generó alrededor del 2% del consumo de electricidad mundial, cifra equivalente a la demanda total de electricidad en Italia, la séptima economía mayor mundial. En España la energía eólica produjo un 11% del consumo eléctrico en 2008, y un 13.8% en 2009. En la madrugada del domingo 8 de noviembre de 2009, más del 50% de la electricidad producida en España la generaron los molinos de viento, y se batió el récord total de producción, con 11.546 megavatios eólicos.
La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde. Sin embargo, el principal inconveniente es su intermitencia.

Ejemplos:
Aerogeneradores(pequeñas o medianas potencias eléctricas)
Aerobombas(bombeo usando el viento)
Molinos(molienda de grano)
Extractores(recirculación del aire)



Características:



Se renueva en forma continua. 
- Es inagotable. 
- Es limpia, por lo cual no contamina.
- Es autóctona y universal (existe en todo el mundo). 
- Cada vez es más barata conforme avanza la tecnología. 
- Permite el desarrollo, respetando el medio ambiente. 
- Las instalaciones son fácilmente reversibles (no dejan huella). 






No hay comentarios:

Publicar un comentario